¿Dónde comienza y termina la piel?

A través del encuentro de pliegues y porosidades, se interrumpe la visualidad óptica dominante para dejar emerger una política de con-tacto. Una política donde la sensorialidad háptica, los afectos y las memorias co-crean una hospitalidad mutante, la cual orienta el paisaje escénico y posibilita otras trayectorias deseantes.

Es un reconocimiento a la vulnerabilidad material de las corporeidades puestas en relación; desde una escala imperceptible y en reciprocidad se generan las condiciones para hacer de la escena, membranas que vinculen un adentro y afuera de manera indeterminada. “Tocar no es sólo tocar lo intocable, sino lo inimaginable” (Manning, 2007). Una invitación a reunirnos de manera pública e íntima desde corporeidades acuosas, sonoras y abigarradas, mediante la imaginación.

Gabriel Razeto-GAM

Audiovisual: Felipe Díaz Galarce @felizdiagalaxia

Registro y procesamiento de sonido: Javi Robledo Karapas @javi.robledo.karapas

Agradecimientos: Gaby Paz

Sierra residencia @sierraplataforma 

Residencia de arte y plataforma. Residencia de investigación y creación del 1 al 6 febrero,  2024. Malalcahuello/Curacautín

Imágenes: @vandalaizer @ashja.x @polycaren

Audiovisual: Felipe Díaz Galarce @felizdiagalaxia

Registro y procesamiento de sonido: Javi Robledo Karapas @javi.robledo.karapas

Agradecimientos: Gaby Paz

Membrana celulosa por Constanza Schmidlin

Modelos 3D y fotogrametría de Jaime San Martin @jimjimjai_

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2023.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Dónde comienza y termina la piel?

A través del encuentro de pliegues y porosidades, se interrumpe la visualidad óptica dominante para dejar emerger una política de con-tacto. Una política donde la sensorialidad háptica, los afectos y las memorias co-crean una hospitalidad mutante, la cual orienta el paisaje escénico y posibilita otras trayectorias deseantes.

Es un reconocimiento a la vulnerabilidad material de las corporeidades puestas en relación; desde una escala imperceptible y en reciprocidad se generan las condiciones para hacer de la escena, membranas que vinculen un adentro y afuera de manera indeterminada. “Tocar no es sólo tocar lo intocable, sino lo inimaginable” (Manning, 2007). Una invitación a reunirnos de manera pública e íntima desde corporeidades acuosas, sonoras y abigarradas, mediante la imaginación.

Gabriel Razeto-GAM

Audiovisual: Felipe Díaz Galarce @felizdiagalaxia

Registro y procesamiento de sonido: Javi Robledo Karapas @javi.robledo.karapas

Agradecimientos: Gaby Paz

Sierra residencia @sierraplataforma 

Residencia de arte y plataforma. Residencia de investigación y creación del 1 al 6 febrero,  2024. Malalcahuello/Curacautín

Imágenes: @vandalaizer @ashja.x @polycaren

Audiovisual: Felipe Díaz Galarce @felizdiagalaxia

Registro y procesamiento de sonido: Javi Robledo Karapas @javi.robledo.karapas

Agradecimientos: Gaby Paz

Membrana celulosa por Constanza Schmidlin

Modelos 3D y fotogrametría de Jaime San Martin @jimjimjai_

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2023.